Blog
6 pasos esenciales para seleccionar gabinetes de cocina May 22, 2025

1. Evalúe la distribución y el flujo de trabajo de su cocina

Comience por definir el propósito de su cocina:

Cocineros frecuentes: Priorice el almacenamiento amplio (por ejemplo, cajones profundos, despensas extraíbles) para ollas, electrodomésticos y artículos voluminosos.

Cocinas de concepto abierto: Equilibre la estética con la funcionalidad: elija diseños elegantes que faciliten la interacción social.

Adhiérase al principio del triángulo de trabajo (fregadero, estufa, refrigerador) para minimizar el movimiento y mejorar la eficiencia.

2. Entender Cocina Gabinete Tipos y funciones

Gabinetes de base (montados en el piso) :La columna vertebral del almacenamiento de la cocina, que sostiene las encimeras y alberga elementos pesados como

utensilios de cocina y pequeños electrodomésticos.

Armarios de pared (montados en la pared): Ideal para colocar elementos esenciales livianos (platos, especias, tazas) sobre las encimeras, maximizando el espacio vertical.

Gabinetes altos (de piso a techo) :Perfecto para almacenamiento a granel, suministros de limpieza o electrodomésticos integrados (por ejemplo, hornos, microondas).

Ofreciendo una apariencia estilizada.

3. Elija estilos de puertas que reflejen su visión de diseño

Selecciona un estilo que se alinee con tu estética:

Criba vibradora: Atemporal y versátil, con paneles empotrados limpios, se adapta a cocinas modernas, rústicas y de transición.

Panel elevado: Agrega profundidad y elegancia, ideal para diseños tradicionales o clásicos con detalles intrincados.

Panel plano/losa: Elegante y minimalista, perfecto para cocinas contemporáneas, escandinavas o de inspiración europea de alto brillo.

Tablero de cuentas: Texturizado y encantador, realza temas rústicos, campestres o costeros con patrones ranurados sutiles.

4 Priorizar los materiales y la construcción duraderos

La elección del material afecta la longevidad y el mantenimiento:

Madera maciza (por ejemplo, roble, arce): De primera calidad, naturalmente hermoso y duradero: ideal para diseños personalizados de alta gama (propenso a pequeñas

deformación por la humedad).

Madera contrachapada: Ligero, resistente a la humedad y estructuralmente sólido: ideal para cajas de gabinetes y construcciones económicas.

MDF (tablero de fibra de densidad media): Superficie lisa y consistente para acabados pintados; rentable pero menos adecuada para superficies de alta

zonas de humedad.

Evite los tableros aglomerados: Económico pero frágil, propenso a hincharse con la humedad, no apto para gabinetes bajos ni cocinas húmedas.

Características clave a buscar: Unión de cola de milano (para cajones), bisagras de cierre suave, guías de cajón con cojinetes de bolas de extensión completa y

Soportes de esquina reforzados.

5. Seleccione colores para crear el ambiente

El color determina el ambiente de tu cocina: elige sabiamente:

Neutrales:

-- Blanco: Ilumina espacios pequeños y crea un aspecto limpio y atemporal.

-- Gris/Beige: Moderno y versátil, combina bien con encimeras o salpicaderos llamativos.

Tonos dramáticos:

-- Negro/azul marino: Agrega sofisticación y profundidad (funciona mejor en cocinas bien iluminadas o como piezas decorativas).

-- Tonos joya (verde/azul): Infunde personalidad y calidez, conectándose con temas inspirados en la naturaleza.

-- Acabados de madera: Desde el roble claro hasta el nogal intenso, las vetas naturales aportan textura y calidez, ideales para una estética rústica o terrosa.

Consejo profesional: Experimente con diseños de dos tonos (por ejemplo, gabinetes de base oscuros + gabinetes de pared claros) para lograr contraste visual y profundidad.

6. Aumente la funcionalidad con hardware y accesorios

Los herrajes son a la vez prácticos y decorativos: elija con cuidado:

Acabados: Opte por opciones atemporales como níquel cepillado, negro mate, bronce frotado con aceite o latón para complementar su combinación de colores.

- Mejoras funcionales:

Mecanismos de cierre suave: Elimina los golpes y prolonga la vida útil del hardware.

Bandejas extraíbles: Maximice el almacenamiento en las esquinas (por ejemplo, bandejas giratorias, rincones mágicos).

Organizadores integrados: Estantes para especias, separadores de cubiertos y cestas debajo del fregadero para espacios libres de desorden.

Iluminación LED: Iluminación debajo de gabinetes o en el interior de cajones para mayor visibilidad y ambiente.

Consejos finales para una compra inteligente

1. Doble medida: tenga en cuenta los pisos y paredes irregulares y deje espacio para los electrodomésticos y las molduras.

2. Solicite muestras: vea los materiales en persona bajo la luz natural y artificial de su cocina.

3. Consulte a un diseñador: aproveche los servicios de diseño gratuitos para optimizar la distribución, el almacenamiento y la ergonomía, especialmente para espacios irregulares.

Con estos pasos, crearás una cocina que equilibre belleza, funcionalidad y valor duradero. ¡Feliz compra de gabinetes!

YALIG Tiene más de 20 años de experiencia en la combinación de colores de gabinetes con diseñadores profesionales, agradecemos su consulta.

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Si tiene preguntas o sugerencias, déjenos un mensaje, ¡le responderemos tan pronto como podamos!

Hogar

productos

whatsapp